4 noticias que cambiaron el mundo
Dicen que el periodismo va escribiendo la historia poco a poco y estas noticias lo demuestran. Una simple revisión de noticieros o periódicos nos permite conocer ciertos hechos que han marcado la vida en el planeta Tierra.
28 de diciembre de 1895: nacimiento del cine
Los hermanos Lumière hicieron las primeras proyecciones públicas de sus películas el 28 de diciembre de 1895 en el Gran Café de París. En ellas mostraron la cotidianidad de sus semejantes: imágenes que delataban la realidad de la época.
La creación del cinematógrafo y su primera proyección fueron noticias que cambiaron el mundo. ¡A partir de entonces tendríamos séptimo arte! ¡Nacía el cine!
A partir de entonces nuestras dinámicas de entretenimiento han sido cada vez más audiovisuales.

11 de septiembre de 2001: ataque a las Torres Gemelas
Algunos medios de información calificaron al 11 de septiembre de 2001 como: “El día en que el mundo se detuvo”.
El atentado terrorista a las Torres Gemelas de Nueva York (Estados Unidos) dejó un saldo de casi 3 mil personas muertas y fue un hecho trascendental que tuvo muchas implicaciones en la política internacional.
A partir de entonces la lucha contra el terrorismo, el desarrollo de tecnologías de defensa, así como las estrategias de vigilancia ciudadana se incrementaron muchísimo. Sin dudas, fue una de las noticias que cambiaron el mundo
4 de febrero de 2004: creación de “The Facebook”
A finales de 2003, Mark Zuckerberg era un simple estudiante de Harvard que creó un sitio web para entretener a sus amigos. El éxito que tuvo esa idea, impulsó a Zuckerberg a crear una nueva red social digital. Lo ayudaron Eduardo Saverin, Dustin Moskovitz y Chris Hughes.
El 4 de febrero de 2004 anunciaron la creación de “The Facebook”, que posteriormente se convertiría en una de las plataformas líderes de la comunicación a nivel internacional. Definitivamente, aquella fue una de las noticias que cambiaron el mundo.
Hoy existen muchas redes sociales, pero seguramente Facebook fue una de las primeras que usaste. ¡Y uno vuelve siempre a donde fue feliz! ¿No es cierto?
11 de marzo de 2020: declaración de la COVID-19 como pandemia mundial
Uno de los momentos más tristes de la humanidad fue la declaración de la COVID-19 como pandemia mundial. Sucedió el 11 de marzo de 2020 y nadie imaginó que aún hoy, estaríamos sufriéndola.
A nivel mundial se han declarado alrededor de 119 millones de casos y más de 2,6 millones de muertos. Fue una de las noticias que cambiaron el mundo, así como nuestra forma de relacionarnos, cuidar nuestra salud y disfrutar la vida.
¿Qué te ha enseñado a ti esta pandemia por coronavirus?