5 tips de planeación de gastos y ahorro
¿Te preocupan tus finanzas? ¿Quieres terminar la quincena sin tener que sacar tantas cuentas? ¿Quieres aprender a administrar tu dinero de manera eficiente? ¡Pues este post es para ti. Te contamos 5 tips de planeación de gastos y ahorro.
¿Sabes cuáles son tus prioridades?
En primer lugar, establece tus objetivos por orden de prioridad. En este caso, debes tomar en cuenta que tus planes financieros deben medirse en el corto plazo, pero es conveniente tomar en cuenta escenarios futuros en los que tus ingresos fijos pudieran ser inferiores o momentos en los que deberás utilizar un fondo de emergencia.
Establece plazos de tiempo
En segundo lugar, define plazos límites para alcanzar esos objetivos que te planteaste como prioridades.

Crea un presupuesto para cada una de tus prioridades y evita las deudas
En tercer lugar, cuando ya tengas identificadas tus metas, crea un presupuesto para cada una. Por ejemplo, puedes abrir una cuenta de ahorro o crear nuevas fuentes de ingresos. Se trata de que tengas previsto cómo cubrirás cada una de las prioridades que te planteaste. ¡No puedes invertir si no sabes de dónde sacarás el dinero para hacerlo!
Además, BBVA recomienda, tener fijados y planificados en el calendario los principales eventos financieros para poder hacerles frente.
Además, reduce el nivel de endeudamiento. “Si el dinero acumulado se destina a la eliminación de las deudas con los intereses más altos supondrá siempre un ahorro extra a medio plazo al tener menos obligaciones de pago”, explica BBVA en su sitio web.
Control y disciplina
Otro de los tips de planeación de gastos y ahorro es que midas y controles constantemente tus decisiones financieras, para no perder el control. En este caso la disciplina y la honestidad contigo misma es muy importante.
El consejo más importante
Finalmente, no olvides nunca que puedes gastar más de lo que eres capaz de ingresar, así que toma en cuenta este consejo siempre que estés haciendo tu planeación de gastos y ahorro.